Pero es un joven noble del 9º arte que suele responder al nombre de Jim y lleva puplicando profesionalmente desde mediados de los 90.

Descendiente de Mike Kaluta por alguna rama familiar del trazo y la composición es dueño de un estilo propio que evoluciona de la figura realista hacia una superposición hábil del diseño fantástico, manejo de los colores como formas vivas del acabado y un uso discreto pero mañoso de las lineas justas de sombras y negros para oscurecer el ambiente sin llegar a ensuciar.

Sin embargo, su rasgo para mi más determinante y genial dentro del cómic mainstream (y del que le colocaría bajo la selección a dedo del santo barbudo Alan Moore para hacer Promethea) es su soltura en la composición de página.

Jim bebe de fuentes como Little Nemo o P. Craig Russell para construir páginas que sostienen tanto una ilustración como una secuencia. También se entiende que siendo Promethea su obra más elaborada y que ha trabajado con los precisos y experimentales guiones de Alan, ha adquirido por el maestro una indicación que ha servido para explotar el propio potencial para el que destacaba.
Su arte no solo llega a detallar la estructura de las viñetas, sino la imaginación con las que las decora y las situa, jugando con grandes planos y pequeñas gotas de primerisimos planos que nos situan como oteadores dentro de un gran salón lanzados a los detalles.

Obras recomendadas:
- Promethea
- Desolation Jones
- seven soldiers of justice # 01
2 comentarios:
No hay nadie como él. Su composición de página es sublime, es una delicia comtemplarla.Una imaginación desbordante!
Acabo de terminar el 5º y último tomo que Norma Editorial ha tenido a bien sacar a la venta, y bueno...
Es lo que pasa cuando intentas descifrar la mente de un genio...
...o cuando miras al abismo...
...que el abismo te termina mirando a ti...
=)
Publicar un comentario